El tratamiento digital de imágenes como herramienta docente en el estudio de minerales y rocas
Article Sidebar
Citacions a Google Acadèmic
Main Article Content
En este artículo se presenta un conjunto de actividades con el objeto de cuantificar
las propiedades de los minerales y rocas a microescala a partir del tratamiento digital
de imágenes. El programa utilizado es JMicrovision por su desarrollo específico para
la caracterización textural de rocas y su uso extendido en el ámbito académico y en la
industria, principalmente del petróleo. En dichas actividades, se estudia el sistema poroso
de las rocas en imágenes de microscopía electrónica de barrido y de muestras de mano;
el análisis cuantitativo de sedimentos arenosos; y la clasificación de rocas detríticas e
ígneas.
El material de las prácticas incluye las imágenes y video tutoriales explicativos,
depositados en repositorios de la Universidad de Alicante. Las actividades han sido
ordenadas en dos etapas educativas (Secundaria y estudios de grado universitario). Las
experiencias han sido previamente realizadas con éxito en diferentes etapas educativas,
principalmente en estudios universitarios.
Article Details
Drets d'autor
8. Los autores ceden los derechos de copyright a AEPECT. La Revista de Enseñanza de las Ciencias de la Tierra renuncia expresamente al copyright sobre los trabajos que publica, siempre que éstos sean utilizados en la práctica docente y se especifique su procedencia. Queda prohibida, no obstante, la reproducción total o parcial de textos e ilustraciones de la revista con fines comerciales sin la autorización escrita de la AEPECT.Articles més llegits del mateix autor/a
- Jaime Cuevas, Davinia Díez-Canseco, Pedro Alfaro, Sergio Rosa-Cintas, José Miguel Andreu, José Francisco Baeza, David Benavente, Juan Carlos Cañaveras, Hugo Corbí, José Delgado, Alice Giannetti, Iván Martín Rojas, Iván Medina Cascales, Juan Peral, Geoyincana Alicante: pruebas de destreza e ingenio al aire libre para el aprendizaje de la Geología , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 28 Núm. 1 (2020): Gamificación y aprendizaje basado en juegos
- David Benavente, Ana M. Bernabéu, Juan Carlos Cañaveras, Estudio de propiedades físicas de las rocas , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 12 Núm. 1 (2004)
- David Benavente, Idael Francisco Blanco-Quintero, Concepció Pla, Maria Paz Llorens-Estarelles, Ángel Fernández-Cortés, José Vicente Guardiola-Bartolomé, María Concepción Muñoz, Miguel Ángel Rodríguez, Jaime Cuevas-Gonzalez, Juan Carlos Cañaveras, Salvador Ordóñez, Actividades de crecimiento cristalino: creando minerales de laboratorio , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 26 Núm. 2 (2018)
- Javier Martínez-Martínez, Los monumentos como laboratorios de geología: Actividades didácticas para el estudio del patrimonio arquitectónico desde las Ciencias de la Tierra , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 27 Núm. 1 (2019)
- David Benavente, Juan Carlos Cañaveras, Javier Martínez-Martínez, María C. Muñoz Cervera, Miguel Ángel Rodríguez García, Salvador Ordóñez, Identificación de minerales mediante difracción de rayos X utilizando bases de datos online de libre acceso , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 20 Núm. 3 (2012)
- Javier Martínez-Martínez, Hugo Corbí, Interprentado ambientes sedimentarios: taller de sedimentología con arenas como actividad didáctica de Ciencias de la Tierra , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 23 Núm. 2 (2015)
- Ainara Aberasturi, Pedro Alfaro, José Miguel Andreu, Ramón Coma, Hugo Corbí, Jaime Cuevas, Davinia Díez-Canseco, Mª del Valle Durán, Jaime Muñoz, José Mª Villar, La experiencia del itinerario de campo "playa de San Juan-Cabo de la Huerta (Alicante)" para alumnado con discapacidad visual , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 28 Núm. 2 (2020): Geología Inclusiva
- Concepción Pla, David Benavente, Manuel González-Herrero, José Miguel Andreu Rodes, Los cambios fisioquímicos del agua en el karst: actividades didácticas , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 24 Núm. 1 (2016)
- Idael Francisco Blanco-Quintero, David Benavente, María Concepción Muñoz-Cervera, Sara Gil-Olcina, Jaime Cuevas-González, Juan Carlos Cañaveras, El microscopio petrográfico , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 29 Núm. 2 (2021): Geología bajo el microscopio
- Javier Martínez-Martínez, Juan Carlos Cañaveras Jiménez, David Benavente, Una mirada microscópica a las rocas sedimentarias , Enseñanza de las Ciencias de la Tierra: Vol. 29 Núm. 2 (2021): Geología bajo el microscopio