Kinesfields: transfiguring movement perceptions
Article Sidebar
![Schiller](https://raco.cat/public/journals/257/article_53042_cover_en_US.jpg)
Main Article Content
Our sense of movement initiation across digitally and analog spaces is causing a paradigm shift in our inherited dance practice and terminology. Our previously described kinesphere is shifting to a spatially distributed and networked kinesfield. This is causing us to examine our physical rapport across space and within ourselves. This presentation will look at a taxonomy of movement inscription processes that have contributed to this shift both historically and in current artistic practice. Methods of decoding, representing, reproducing, translating and transfiguring movement and inscription will be discussed during the presentation with text and visual examples.
Article Details
Derechos de autor
Los artículos publicados en Artnodes están sujetos a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, el texto completo de la cual se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/; los autores retienen el copyright. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista.
Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que estén sujetas a copyright.
Cesión de derechos de propiedad intelectual
El autor cede en régimen no exclusivo a los editores de la revista los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) para explotar y comercializar la obra, entera o en parte, en todos los formatos y modalidades de explotación presentes o futuros, en todos los idiomas, por todo el periodo de vida de la obra y por todo el mundo.
Declaro que soy el autor original de la obra. Los editores quedan, por lo tanto, exonerados de cualquier obligación o responsabilidad por cualquier acción legal que pueda suscitarse derivada de la obra depositada por la vulneración de derechos de terceros, sean de propiedad intelectual o industrial, de secreto comercial o cualquier otro
Artículos similares
- Santiago Rementeria-Sanz, El factor estético en la automatización de tareas lógicas: el caso del ajedrez , Artnodes: Núm. 26: (Julio 2020). NODO 26. IA, arte y diseño: Cuestionando el aprendizaje automático (coord.: A. Burbano y Ruth West)
- Jan Distelmeyer, Del objeto al proceso. Interfaz política de informatización en red , Artnodes: Núm. 24: (Julio 2019). NODO 24. Después de la posverdad (coord.: Jorge Luis Marzo)
- Pau Alsina, Ana Rodríguez, Vanina Yael Hofman, El devenir de la arqueología de los medios: derroteros, saberes y metodologías , Artnodes: Núm. 21: (Junio 2018). NODO 21. Arqueología de los medios (coord.: Pau Alsina, Ana Rodríguez, Vanina Hofman)
- José Antonio Motilla, El análisis del campo del arte desde las humanidades digitales, una propuesta teórico-metodológica (1970-2017) , Artnodes: Núm. 22: (Noviembre 2018). NODO 22. Humanidades digitales: sociedades, políticas, saberes (coord.: Nuria Rodríguez-Ortega)
- Slavko Kacunko, Grandes bacterias para microhumanos. Las bacterias como un nexo arqueológico-ecológico para una forma integradora de investigación sanitaria y del patrimonio , Artnodes: Núm. 16: (Noviembre 2015). NODO 16. Art Matters II (coord.: Ana Rodríguez Granell)
- Maria Manuela Lopes, La memoria como material: una práctica de investigación sobre las artes visuales en los laboratorios neurocientíficos , Artnodes: Núm. 16: (Noviembre 2015). NODO 16. Art Matters II (coord.: Ana Rodríguez Granell)
- Shintaro Miyazaki, Los ritornelli de la vida cotidiana. Experimentos epistémicos en el campo de la tecnología de la información , Artnodes: Núm. 12: (Noviembre 2012). NODO 12. Materialidad (coord.: Pau Alsina)
- Coco Moya, Leer con el oído. Interpretar el territorio con la imaginación sonora , Artnodes: Núm. 35: (Febrero 2025). NODO 35. Teorizando el arte mediático a la luz de los STS (coord.: Ksenia Fedorova y Silvia Casini)
- Ester Jordana Lluch, Ramon Rispoli, La interfaz como alesthesis: la verdad como organización sensible , Artnodes: Núm. 24: (Julio 2019). NODO 24. Después de la posverdad (coord.: Jorge Luis Marzo)
- Emillie V de Keulenaar, Marc Tuters, Ivan Kisjes, Kaspar Beelen, Sobre las Altpedias: epistemología partidista en las enciclopedias de hechos alternativos , Artnodes: Núm. 24: (Julio 2019). NODO 24. Después de la posverdad (coord.: Jorge Luis Marzo)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.