Imágenes fotográficas como medio de relación entre ex-reclusos y sociedad. Una propuesta de aprendizaje-servicio para las artes
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Eva Gregori Giralt
Universitat de Barcelona
Todavía no se ha llegado a un acuerdo sobre lo que caracteriza al aprendizaje-servicio en relación con otras metodologías. La idea de potenciar la reflexión del estudiante sobre el servicio que puede prestar a la sociedad es uno de los pilares fundamentales del ApS y encaja bien con la formación de los futuros profesionales. El presente artículo describe la experiencia de idear un proyecto de ApS utilizando la fotografía como medio de expresión del colectivo de expresos y de sensibilización de la sociedad. El proyecto fue planteado en el marco de una asignatura de formación básica del grado de Bellas Artes con el objetivo de introducir al estudiante en el contexto universitario de las artes, ayudarlo a vincular su discurso artístico con la propia tradición cultural e invitarle a intervenir en la sociedad como profesional.
Palabras clave
Aprendizaje-servicio, fotografía, arte, exrecluso, educación superior
Article Details
Cómo citar
Gregori Giralt, Eva. «Imágenes fotográficas como medio de relación entre ex-reclusos y sociedad. Una propuesta de aprendizaje-servicio para las artes». Observar, n.º 8, pp. 57-70, https://raco.cat/index.php/Observar/article/view/286835.
Derechos
Derechos de autor
Los contenidos publicados en OBSERVAR están sujetos a una licencia Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 de Creative Commons . En consecuencia, se permite la copia, distribución y comunicación pública de dichos contenidos siempre que se cite el autor del original y la revista OBSERVAR, pero están expresamente prohibidos los usos comerciales y la utilización de los contenidos para la realización de obras derivadas. El texto completo de la licencia se puede consultar en: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/deed.esArtículos más leídos del mismo autor/a
- Eva Gregori Giralt, La carpeta de aprendizaje: qué, cómo y por qué , Observar: 2009: Núm.: 3
- Eva Gregori Giralt, El problema de la validez en la carpeta de aprendizaje: análisis de una propuesta en los estudios universitarios de las artes , Observar: 2015: Núm. 9
- José Luis Menéndez Varela, Eva Gregori Giralt, Guillem Antequera Gallego, Análisis bibliométrico sobre el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) en la educación superior a partir de la base de datos ERIC , Observar: 2010: Núm.: 4
- Eva Gregori Giralt, El reposo en agitación y el impulso de juego: algunas reflexiones sobre las teorías de B. Pascal y F. Schiller acerca del fracaso del proyecto humano , Observar: 2011: Núm.: 5
- Eva Gregori Giralt, Ironías de la ironía: argumento dialéctico, figura retórica o categoría estética , Observar: 2012: Núm. 6
- Eva Gregori Giralt, La escoba y el caballo: algunas reflexiones sobre la humanidad del juego , Observar: 2013: Núm. 7
- José Luis Menéndez Varela, Eva Gregori Giralt, La estimación de la carga de trabajo del estudiante. Análisis de una propuesta para los estudios universitarios de las artes , Observar: 2008: Núm.: 2
- Eva Gregori Giralt, El modelo de Súnion y el pronóstico de la educación permanente. Lo pendiente desde una doble perspectiva , Observar: 2007: Núm.: 1
- Eva Gregori Giralt, La percepción de los estudiantes universitarios de Bellas Artes sobre sus dificultades de aprendizaje: el caso de la competencia de búsqueda y selección de información relevante , Observar: 2010: Núm.: 4
- José Luis Menéndez Varela, Eva Gregori Giralt, Las rúbricas en la valoración de las guías docentes. Reflexiones sobre su impacto en la mejora educativa , Observar: Vol. 1 Núm. 10 (2016)