Conformarse con la nada: la materialización de lo digital
Article Sidebar

Main Article Content
Este artículo explora el comportamiento de las partículas subatómicas con el objetivo de reconceptualizar el supuesto no-ser o la «nada» de lo digital. A partir de las fuerzas imperceptibles pero creativas que están en juego en el universo subatómico de los circuitos electrónicos, se reconocen las formas de vida no orgánicas, así como las fuerzas más que humanas que componen la materia o, para ser más exactos, el proceso de materialización.
Article Details
Derechos de autor
Los artículos publicados en Artnodes están sujetos a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, el texto completo de la cual se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/; los autores retienen el copyright. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista.
Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que estén sujetas a copyright.
Cesión de derechos de propiedad intelectual
El autor cede en régimen no exclusivo a los editores de la revista los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) para explotar y comercializar la obra, entera o en parte, en todos los formatos y modalidades de explotación presentes o futuros, en todos los idiomas, por todo el periodo de vida de la obra y por todo el mundo.
Declaro que soy el autor original de la obra. Los editores quedan, por lo tanto, exonerados de cualquier obligación o responsabilidad por cualquier acción legal que pueda suscitarse derivada de la obra depositada por la vulneración de derechos de terceros, sean de propiedad intelectual o industrial, de secreto comercial o cualquier otro
Artículos similares
- Lucy Sabin, Breathe for Ella: artivismo, interseccionalidad y detección de la contaminación del aire , Artnodes: Núm. 33: (Enero 2024). NODO 33. Artivismo mediático: sobre la arqueología y la historia de la cultura digital para el cambio social (coord.: Carolina Fernández-Castrillo y Diego Mantoan)
- Pau Alsina, Ana Rodríguez Granell, Editorial , Artnodes: Núm. 15: (Junio 2015). NODO 15. Art Matters I (coord.: Pau Alsina, Ana Rodríguez Granell)
- Pedro Luengo, Javier Luengo, Fotogrametría y análisis lumínico. Interacciones en el estudio de la arquitectura barroca , Artnodes: Núm. 23: (Enero 2019). NODO 24. Arqueología de los medios II / Humanidades digitales II (coord.: Ana Rodriguez Granell)
- Tom Schofield, Voces de máquina , Artnodes: Núm. 12: (Noviembre 2012). NODO 12. Materialidad (coord.: Pau Alsina)
- José Luis Losada Palenzuela, Mapeado digital de lugares en la novela bizantina española , Artnodes: Núm. 23: (Enero 2019). NODO 24. Arqueología de los medios II / Humanidades digitales II (coord.: Ana Rodriguez Granell)
- Matthew Fuller, Metodologías artísticas en la ecología de los medios , Artnodes: Núm. 9: (Diciembre 2009). NODO 9. Complejidad (coord.: Pau Alsina, Josep Perelló)
- Tina Bastajian, Algunas reflexiones sobre iteraciones y encuentros - Re: CALL CUTTA(s) , Artnodes: Núm. 8: (Diciembre 2008). NODO 8. Ubicuidad (coord.: Gemma San Cornelio)
- Ricardo Dal Farra, El archivo de música electroacústica latinoamericana… diez años después , Artnodes: Núm. 13: (Noviembre 2013). NODO 13. Historia(s) del arte de los medios (coord.: Ana Rodríguez Granell, Pau Alsina)
- Anthony Townsend, Aumentar el espacio público y crear arte público: el papel de los medios locativos , Artnodes: Núm. 8: (Diciembre 2008). NODO 8. Ubicuidad (coord.: Gemma San Cornelio)
- Marcelino García, Nuevos mitos y ciencia ficción. Pensando el objeto tecnológico desde el arte , Artnodes: Núm. 21: (Junio 2018). NODO 21. Arqueología de los medios (coord.: Pau Alsina, Ana Rodríguez, Vanina Hofman)
<< < 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.