Resum
Presentación de la experiencia de 14 años en el trabajo con personas toxicómanas en una Comunidad Terapéutica. Se detectó que, junto a su dependencia de las drogas, existía una patología psiquiátrica. El estudio describe qué sucede con los residentes que presentan esta doble patología y pretende acercarnos a su modo de ver las cosas. La comunidad reproduce una especie de “mini-sociedad”: aunque sea un momento concreto y puntual, ya que lo que pretende es ayudar a integrarlos en su vida posterior. Pero ha hecho posible experimentar otro tipo de relaciones y vivencias, y ha significado para muchos de los afectados una posibilidad real de iniciar un cambio en su estilo de vida.
Referències
Bardín, L. ( 1977) Análisis de contenidos. Ed. Universitaria. Madrid.
Cancrini, L.; La Rosa, C. ( 1996) La caja de Pandora: manual psiquiátrico y de psicopatología. Paidós. Barcelona. Casas, M.; Gossop, M . ( 1993) Recaída y prevención de recaídas. Monografías de Toxicomanías. Ediciones en Neurociencias. Barcelona.
Galanter, M; Kleber. Hernert O. (1997) Tratamiento de los trastornos por abuso de sustancias . Editorial Masson.
García, E.; Espina, A. ( 1996) La emoción expresada familiar como factor pronóstico en toxicomanías. Ed . Gobierno Vasco. Gasteiz Vitoria.
Jenite, M.A. (1994) "Abuso de drogas" Scientific American, volum 11, cap. 8. Editorial Pharmaker.
Lozano, J .; Abril, G. (1997) Análisis del discurso. Ed. Cátedra. Madrid
Maxwell. Joones; Briggs, Oennie (1993) La Comunita Terapeutica. Conversazioni con Maxwell Jones i Oennie Briggs. Ed. Centro Italiano di Solidarieta. Roma.
May-Majeswski, A. (1999) "Aplicación de la clínica psiquiátrica y de la Comunidad Terapéutica a las necesidades de pacientes con diagnóstico dual" . IV Congreso Europeo sobre rehabilitación y políticas de drogas. Marbella. Millon, T.; Darwis, R.O. ( 1998) Trastorno de la personalidad. Más allá del DSM-IV. Ed. Prodesfarma. Almirall. Barcelona.
Pujadas, J. ( 1992) El método biográfico: el uso de las historias de vida en ciencias sociales. E. CIS. Madrid. Rooyman, M. (1996) Comunidad Terapéutica para drogodependientes. Ed. Mensajero.
Solomon, J .;Zimberg, S.; Shollar, E. (1996) Diagnóstico Dual. Ediciones en Neurociencias. Barcelona.
Vallés, M.S. ( 1997) Análisis de contenidos. Ed. Síntesis. Madrid.
Drets
Drets d'autor
Educació social. Revista d'intervenció socioeducativa es publica en accés obert sota la llicència Creative commons reconeixement-nocomercial (by-nc): es permet l’ús del seu contingut sempre que se citi l’autor o l’autora i la publicació, amb la seva adreça electrònica exacta. Es permet la generació d’obres derivades sempre que no se’n faci un ús comercial. Tampoc no es pot utilitzar l’obra original amb finalitats comercials.
El copyright © de la revista pertany a la Facultat d'Educació Social i Treball Social Pere Tarrés. Universitat Ramon Llull