Referències
Bandura, A. (1987) Pensamiento y acción. Fundamentos sociales. Martínez Roca. Barcelona.
Baudrillard, J. (1976) La génesis ideológica de las necesidades. Anagrama. Barcelona.
Botkin, J.W.; Ehnandjara, M.; Malitza, M. ( 1979) Aprender horizonte sin límites. Santillana. Madrid.
Chomsky, N. ( 1996) El control de los medios de comunicación. a Chomsky. N. 1 Ramonet, I cómo nos venden la moto. (2' ed .). Icaria. Barcelona. pago 7-53.
Durán, A. ( 1989) Psicología de la publicidad y de la venta (3ª de.). Ceac. Barcelona.
Durandín, G. ( 1990) La mentira en la propaganda política y en la publicidad (2ª de.). Paidós. Barcelona. Echeverría, J. (1994) Telépolis. Destino. Barcelona.
Esteve, J.M. ( 1983a) El concepto de educación y su red nomológica. a Castillejo, J .L. i altres Teoría de la Educación 1 (El problema de la Educación) . Límites. Murcia, pago 10-25. Julio Vera Vila Universidad de Málaga Esteve, J .M. ( 1983b) La influencia de la publicidad en TV sobre los niños. Narcea. Madrid.
Ferrés, J. ( 1994) Televisión." educación. Cuadernos de Pedagogía. Paidós. Barcelona.
García, M. ( 1995) Las claves de la publicidad. T.I- IV. Cinco Días. Madrid.
Gervilla, E. ( 1993) Postmodemidad y Educación. Valores y cultura de los jóvenes. Dykinson. Madrid.
Lipovetsky, G . ( 1990) El imperio de lo efímero. La moda y su destino en las sociedades moderna. Anagrama. Barcelona.
Lipovetsky, G. ( 1993) La era del vacío. Ensayos sobre el individualismo contemporáneo (6ª de.). Anagrama. Barcelona.
Lipovetsky, G. (1994) El crepúsculo del deber. La ética indolora de los nuevos tiempos democráticos. Anagrama. Barcelona.
Marina, J.A. (1992) Elogio y refutación del ingenio. Anagrama. Barcelona.
Marina,J.A. ( 1993) Teoría de la inteligencia creadora. (2ª de.). Anagrama. Barcelona.
Pratkanis, A. 1 Aronson, E. ( 1994) La era de la propaganda. Uso y abuso de la persuasión
Drets
Drets d'autor
Educació social. Revista d'intervenció socioeducativa es publica en accés obert sota la llicència Creative commons reconeixement-nocomercial (by-nc): es permet l’ús del seu contingut sempre que se citi l’autor o l’autora i la publicació, amb la seva adreça electrònica exacta. Es permet la generació d’obres derivades sempre que no se’n faci un ús comercial. Tampoc no es pot utilitzar l’obra original amb finalitats comercials.
El copyright © de la revista pertany a la Facultat d'Educació Social i Treball Social Pere Tarrés. Universitat Ramon Llull