Las TIC al servicio de la inclusión educativa.
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Marisol Rodríguez Correa
Universidad de la Coruña, Spain.
Maria José Arroyo González
Universidad de Valladolid, Spain.
En este artículo hacemos un repaso sobre las distintas Tecnologías de la
información y de la Comunicación para trabajar con alumnos con necesidades
educativas especiales. Partimos en primer lugar, de qué entendemos por inclusión educativa, como objetivo a alcanzar por todo el alumnado. Creemos que las TIC se postulan como un instrumento idóneo para conseguir el acceso de todo el alumnado a la enseñanza general y cómo vehículo para superar las distintas barreras de aprendizaje a las que se enfrentan diariamente. En concreto, en este trabajo nos centramos en las distintas herramientas y software específicos para la discapacidad motora, cognitiva, auditiva y visual.
información y de la Comunicación para trabajar con alumnos con necesidades
educativas especiales. Partimos en primer lugar, de qué entendemos por inclusión educativa, como objetivo a alcanzar por todo el alumnado. Creemos que las TIC se postulan como un instrumento idóneo para conseguir el acceso de todo el alumnado a la enseñanza general y cómo vehículo para superar las distintas barreras de aprendizaje a las que se enfrentan diariamente. En concreto, en este trabajo nos centramos en las distintas herramientas y software específicos para la discapacidad motora, cognitiva, auditiva y visual.
Palabras clave
Educación inclusiva, TIC, Necesidades educativas especiales, discapacidad
Article Details
Cómo citar
Rodríguez Correa, Marisol; y Arroyo González, Maria José. «Las TIC al servicio de la inclusión educativa». Digital Education Review, n.º 25, pp. 108-26, https://raco.cat/index.php/DER/article/view/278135.
Derechos
Derechos de autor
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes:
- El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
- Los textos publicados en Digital Education Review están bajo una licencia Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España de Creative Commons.
- Para poder mencionar los trabajos se debe citar la fuente (DER) y el autor del texto.
- Digital Education Review (DER) no acepta ninguna responsabilidad por los puntos de vista y las declaraciones hechas por los autores en su trabajo.