La nueva materialidad del polvo
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Este texto aborda la materialidad del polvo, trazando una ruta transversal que va de los procesos de encerado de las fundas de iPAD en las fábricas chinas a un argumento teórico más amplio que examina la materialidad de los medios, de las rocas a las sustancias químicas. En pocas palabras, este nuevo materialismo se interesa por la diversidad de tiempos, duraciones, entrelazamientos y distribuciones de una amplia gama de agencias, algunas de ellas no humanas. De ahí que nos veamos obligados a reflexionar sobre los contextos del nuevo materialismo de una forma novedosa, ligeramente más fluida que simplemente asumiendo que la especificidad relativa a las bases tecnológicas y científicas de la cultura de los medios es automáticamente material. En efecto, la materialidad no concierne solo a las máquinas, ni tampoco afecta únicamente a los sólidos o a las cosas, ni tan siquiera a los objetos. La materialidad se filtra en múltiples direcciones, tal como demuestran los residuos electrónicos o los efectos de la contaminación electromagnética. Es transformacional, ecológica y multiescalar.
Article Details
Derechos de autor
Los artículos publicados en Artnodes están sujetos a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons, el texto completo de la cual se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/; los autores retienen el copyright. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista.
Es responsabilidad de los autores obtener los permisos necesarios de las imágenes que estén sujetas a copyright.
Cesión de derechos de propiedad intelectual
El autor cede en régimen no exclusivo a los editores de la revista los derechos de explotación (reproducción, distribución, comunicación pública y transformación) para explotar y comercializar la obra, entera o en parte, en todos los formatos y modalidades de explotación presentes o futuros, en todos los idiomas, por todo el periodo de vida de la obra y por todo el mundo.
Declaro que soy el autor original de la obra. Los editores quedan, por lo tanto, exonerados de cualquier obligación o responsabilidad por cualquier acción legal que pueda suscitarse derivada de la obra depositada por la vulneración de derechos de terceros, sean de propiedad intelectual o industrial, de secreto comercial o cualquier otro
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Paolo Patelli, Jussi Parikka, Escaneos sin marco: sobre unimágenes alrededor de 1753 y 2024 , Artnodes: Núm. 34: (Julio 2024). NODO 34. Materiología y variantología: invitación al diálogo (coord.: Siegfried Zielinski y Daniel Irrgang)
Artículos similares
- Maria Manuela Lopes, La memoria como material: una práctica de investigación sobre las artes visuales en los laboratorios neurocientíficos , Artnodes: Núm. 16: (Noviembre 2015). NODO 16. Art Matters II (coord.: Ana Rodríguez Granell)
- Victoria Messi, Proxemia: análisis sociotécnico de una obra de arte electrónico , Artnodes: Núm. 16: (Noviembre 2015). NODO 16. Art Matters II (coord.: Ana Rodríguez Granell)
- Irma Vilà Òdena, Pau Alsina, Introducción nodo "Arte e investigación" , Artnodes: Núm. 20: (Diciembre 2017). NODO 20. Arte e Investigación (coord.: Pau Alsina, Ana Rodríguez, Irma Vilà Òdena)
- Pau Alsina, Ana Rodríguez, Irma Vilà Òdena, Editorial , Artnodes: Núm. 20: (Diciembre 2017). NODO 20. Arte e Investigación (coord.: Pau Alsina, Ana Rodríguez, Irma Vilà Òdena)
- Raquel Herrera, Creación del mundo del arte de la literatura y la tecnología: la Electronic Literature Collection como recurso fundamental para el estudio del arte digital , Artnodes: Núm. 19: (Junio 2017). NODO 19. Futuros especulativos del arte (coord.: Ana Rodriguez Granell)
- María Teresa Vilariño Picos, «Intermedia/transmedia(lidad)» como modelos de un método de investigación literario y cultural , Artnodes: Núm. 18: (Noviembre 2016). NODO 18. Narrativas transmediales (coord.: Pau Alsina)
- Jan Baetens, Entre la adaptación, la intermedialidad y las series culturales: el ejemplo de la fotonovela , Artnodes: Núm. 18: (Noviembre 2016). NODO 18. Narrativas transmediales (coord.: Pau Alsina)
- Nieves Rosendo, Narrativas transmediales centradas en los personajes. Sherlock Holmes en el siglo XXI , Artnodes: Núm. 18: (Noviembre 2016). NODO 18. Narrativas transmediales (coord.: Pau Alsina)
- Aurelio Castro Varela, El Cinefòrum Poble Sec como «escuela» de lo común: dispositivo situado frente a modos de direccionalidad , Artnodes: Núm. 17: (Junio 2016). NODO 17. Arte y educación (coord.: Aida Sánchez de Serdio)
- Thomas Zummer, Observaciones sobre ciertas afinidades y diferencias entre prácticas estéticas y científicas , Artnodes: Núm. 25: (Enero 2020). NODO 25. Diálogos entre Arte y Ciencia Fundamental (coord.: M. Bello y A. Gracie)
<< < 33 34 35 36 37 38 39 > >>
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.