El currículo del grado en derecho, los valores fundamentales del ordenamiento jurídico y la educación jurídica clínica: una reformulación de prospectiva
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
En el presente texto se realiza una revisión crítica de la implementación del plan Bolonia en el estudio del Derecho y de cómo este supuso la mercantilización del currículum mediante la influencia de intereses privados en la determinación de los conocimientos y las habilidades a implementar. Esta tarea, que se realizó en detrimento del valor de la educación y del conocimiento como bienes comunes y estructurales en el desarrollo de la personalidad, implicó la incorporación de teorías como la del Capital Humano en la creación de los nuevos recorridos académicos, marginando asignaturas relativas a derechos humanos, filosofía o teoría del derecho, derecho antidiscriminatorio, deontología jurídica, entre muchas otras, que poco tienen que ver con este proceso y con los valores neoliberales promovidos por la globalización. Frente a esta realidad, que supone un peligro para el propio Estado social y democrático de Derecho, se propone la incorporación del modelo clínico jurídico para recuperar conocimientos fundamentales que el plan Bolonia aparcó, y que se estiman básicos en la formación de los futuros operadores jurídicos.
Article Details
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
(c) Andrés Gascón Cuenca, 2022
Derechos de autor
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
Los textos se difundirán con la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia.
Andrés Gascón Cuenca, Universitat de València
Doctor en derecho (premio extraordinario de doctorado de la Universidad de Valencia año 2018), investigador en el Instituto de Derechos Humanos, Codirector de la Clínica Jurídica para la Justícia Social de la Facultad de Derecho, y profesor en el Departamento de Filosofía del Derecho y Política, todas ellas estructuras de la Universidad de València.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Andrés Gascón Cuenca, La evolución de la enseñanza jurídica clínica en las universidades españolas: oportunidades y desafíos de la litigación estratégica en las clínicas de derechos humanos. , Revista de educación y derecho: Núm. 14 (2016): Agencias Europeas de garantía de la calidad de la Educación Superior.