La expansión de las narrativas transmedia en los videojuegos de las empresas de streaming. Los videojuegos en Netflix: Stranger Things 1984 y Narcos: Cartel Wars Unlimited

Main Article Content

Ana Sixchel Galicia Martínez

El presente artículo se enfoca en el análisis de las narrativas transmedia a través de la plataforma de streaming Netflix. Desde el año 2021, esta empresa ha expandido sus contenidos más allá del video, como parte de sus estrategias mediáticas de comunicación, al incorporar videojuegos dentro de la suscripción mensual a su plataforma. Estos juegos tienen el valor agregado de pertenecer a las narrativas originales de los contenidos, no contener comerciales, ni pagos extra dentro de la aplicación.


Por ello, se examinan las similitudes y diferencias entre dos series y sus respectivos videojuegos: Stranger Things y Narcos, junto con Stranger Things 1984 y Narcos: Cartel Wars Unlimited. Ambas series han marcado significativamente el despliegue de las narrativas en otros medios.


Mediante un enfoque narrativo-hermenéutico, se exploran las categorías de personajes, espacios, tiempo, estilo narrativo, participación de la audiencia y estructura narrativa en los contenidos mencionados. Esto permite investigar las estrategias y formas en las que se configuran las narrativas transmedia para mantener la coherencia y participación de los usuarios.

Palabras clave
Streaming, Transmedia, Análisis de contenido, Netflix, Videojuegos

Article Details

Cómo citar
Galicia Martínez, Ana Sixchel. «La expansión de las narrativas transmedia en los videojuegos de las empresas de streaming. Los videojuegos en Netflix: Stranger Things 1984 y Narcos: Cartel Wars Unlimited». Obra digital: revista de comunicación, n.º 26, pp. 39-52, doi:10.25029/od.2024.421.26.