Contra la literatura asediada: ficciones, obsesiones y globalizaciones de la literatura china

Main Article Content

Carles Prado-Fonts

La literatura china del siglo xx ha visto como la combinación entre, por un lado, el canon marcado por el realismo socialista en China y, por otro, las aproximaciones propias de los Estudios de Área en Occidente imponía una mirada limitada y una valoración parcial y sesgada de su complejidad. El artículo defiende que es imprescindible recuperar la literariedad del texto literario, apelando a la sofisticación y a la capacidad crítica de los lectores, como una estrategia fundamental para liberar la literatura china del asedio interpretativo que la constriñe. El artículo analiza la interrelación de varios aspectos -como la confusión entre realidad y ficción, las obsesiones por las interpretaciones en clave alegórica nacional u otros mecanismos de globalización y auto-orientalismo- que, de forma interrelacionada, determinan la producción y la circulación de la literatura china moderna y contemporánea dentro del sistema literario global. La novela La fortaleza asediada, del escritor Qian Zhongshu, es un ejemplo paradigmático de esta situación.

Palabras clave
Qian Zhongshu, auto-orientalismo, globalización, literatura china, orientalismo

Article Details

Cómo citar
Prado-Fonts, Carles. «Contra la literatura asediada: ficciones, obsesiones y globalizaciones de la literatura china». Digithum, n.º 10, https://raco.cat/index.php/Digithum/article/view/394999.

Artículos más leídos del mismo autor/a