Las primeras agencias españolas de publicidad: 1912-1934
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Ma Dolores Fernández Poyatos
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
La Historia, en todos los órdenes, reconoce en el primer tercio del siglo XX la modernidad española. Esta consideración ha guiado nuestro interés en un ámbito bastante desconocido de la historia publicitaria en España: la agencia de publicidad, agente incuestionable del desarrollo y evolución del sector publicitario. Para su estudio, nos hemos servido de fuentes documentales de la época, que han derivado en el hallazgo de testimonios, cuyo resultado primordial ha sido el de verificar la creación de numerosas agencias hasta ahora inéditas.
Palabras clave
agencia publicitaria, publicidad, historia
Article Details
Cómo citar
Fernández Poyatos, Ma Dolores. «Las primeras agencias españolas de publicidad: 1912-1934». Questiones publicitarias, vol.VOL 1, n.º 15, pp. 52-71, https://raco.cat/index.php/questionespublicitarias/article/view/349783.
Derechos
Derechos de autor
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor.
- Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 4.0 Internacional de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Biografía del autor/a
Ma Dolores Fernández Poyatos, UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Doctora por la Universidad de Alicante con “Origen y evolución de la actividad publicitaria en España. 1880-1936”. Proyectos investigación internacionales y nacionales. Líneas investigación: Comunicación turística y alimentación infantil e Historia de la publicidad. Docencia en Historia de la publicidad, Estrategia de la comunicación, Publicidad y turismo y Lenguaje publicitario.Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ma Dolores Fernández Poyatos, La publicidad de salud en la prensa ilustrada de finales del siglo XIX , Questiones publicitarias: Núm. 16 (2011)