Sobre la revista
Proceso de evaluación por pares
La evaluación será por pares y por el método de doble ciego (peer review). Todos los trabajos enviados a dA. Derecho Animal (Forum of Animal Law Studies) se evaluarán de acuerdo con criterios de estricta calidad científica.
En una primera fase, el Consejo de redacción efectuará una revisión general de la calidad y adecuación temática del trabajo, y podrá rechazar directamente sin pasar a evaluación externa aquellos trabajos cuya calidad sea ostensiblemente baja o que no efectúen ninguna contribución a los ámbitos temáticos de la revista. Para esta primera revisión, el Consejo de redacción podrá requerir la asistencia, en caso de que lo considere necesario, de los miembros del Consejo asesor. Las propuestas de debates, podrán ser aceptadas tras superar esta fase de filtro previo sin necesidad de evaluación externa.
Los artículos que superen este primer filtro serán enviados a dos evaluadores externos, especialistas en la materia o línea de investigación, de que se trate. En caso de que las evaluaciones sean discrepantes, o de que por cualquier otro motivo lo considere necesario, el Consejo de redacción podrá enviar el texto a un tercer evaluador.
Este sistema de arbitraje recurre, pues, a un equipo de evaluadores externos (panel de expertos) que se renueva en el tiempo y se hace constar en cada volumen publicado.
A la vista de los informes de los evaluadores, el Consejo de redacción podrá tomar una de las siguientes decisiones, que será comunicada al autor/a:
• Publicable tal y como está (o con ligeras modificaciones).
• Publicable tras su revisión.
• Reevaluable: no publicable, pero con posibilidad de reescribir y reenviar el trabajo.
• No publicable.
No se mantiene correspondencia acerca de los materiales enviados y no publicados.
Política de acceso abierto
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de que poner investigación a disposición del público de manera gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global. A los usuarios se les permite leer, descargar, distribuir, imprimir, buscar, reproducir parcialmente o hacer un enlace a los textos sin pedir permiso previo a la editora o al/la autor/a.
La revista está sujeta a una licencia de reconocimiento Creative Commons Attribution 4.0 Unported License.
Index
Bases de datos para la evaluación, identificación y/o impacto de revistas científicas
- Carhus Plus
Sistema de clasificación de revistas científicas de los ámbitos de las ciencias sociales y humanidades desarrollado por la Agencia de Gestión de Ayudas Universitarias y de Investigación (AGAUR) - Latindex
Sistema regional de información en línea para revistas científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal - Miar
Base de datos para la identificación y evaluación de la difusión secundaria de revistas de humanidades y ciencias sociales
Bases de datos de sumarios
- Dialnet
Portal de difusión de la producción científica iberoamericana impulsado por la Universidad de La Rioja - DOAJ
Directorio en línea independiente organizado por la comunidad, que indexa y ofrece acceso a revistas de alta calidad, de acceso abierto y revisadas por pares - JournalTOCs
Portal de difusión científica por la universidad Heriot Watt - REDIB
Plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano
Catálogos de bibliotecas
- CBUC
Consorcio de bibliotecas universitarias de Cataluña - DDD
Dipòsit Digital de Documents de la UAB - REBIUN
Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas Universitarias que reúne los registros bibliográficos de las 76 bibliotecas universitarias y del CSIC - Servei de Biblioteques UAB
Catálogo de la biblioteca de la UAB - WorldCat
Red mundial de contenidos y servicios de bibliotecas
Preservación
- CrossRef (Publishers International Linking Association, Inc.)
El objetivo general de CrossRef es promover el desarrollo y el uso cooperativo de tecnologías nuevas e innovadoras para agilizar y facilitar la investigación académica (proveedor de DOI).