El paradigma hipermedial en el desarrollo de proyectos educativos basados en entornos de colaboración

Main Article Content

Victoria Bohl
Rocío Sánchez
Flavia Ruiz Díaz
En un contexto marcado por profundos cambios en las formas de producir, distribuir y construir conocimiento, es interesante para los investigadores bucear sobre las nuevas formas que asume la comunicación digital. A partir de la irrupción de Internet, el cambio fue más profundo y sus resonancias se proyectaron en todas las esferas de la vida social, especialmente, en contextos educativos. El acceso y el tratamiento de la información ha modificado las maneras de leer y escribir, de conectar y compartir el conocimiento, y este panorama se convierte en un desafío al momento de buscar estrategias pedagógicas que permitan encauzar los procesos de enseñanza y aprendizaje. La propuesta desarrollada narra la experiencia de un trabajo por proyectos, con énfasis en la colaboración, en el marco del Taller “Oralidad, Lectura, Escritura y TIC” que se cursa en primer año de los Profesorados de Letras, Historia y Ciencias Económicas, en cuyo proceso se abordaron diferentes dimensiones de aprendizaje, como la investigación rigurosa, la escritura y la producción de recursos digitales. El resultado final fue la publicación en la red de material con características hipermediales sobre temas de interés para cada Profesorado.
Palabras clave
Alfabetización digital, hipermedia, entornos de colaboración, curaduría, TIC

Article Details

Cómo citar
Bohl, Victoria et al. «El paradigma hipermedial en el desarrollo de proyectos educativos basados en entornos de colaboración». DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, n.º 37, https://raco.cat/index.php/DIM/article/view/357061.