Detección de los niveles de madurez de la gestión del conocimiento en el aprendizaje de un curso de programación de ordenadores
Article Sidebar
Citacions a Google Acadèmic
Main Article Content
La presente investigación tiene como objeto determinar cuál es el nivel de madurez de la gestión del conocimiento de un estudiante, mismo que puede ser inicial, conciencia, definido, gestionado u optimizado, basados estos en el Modelo llamado General Knowledge Management Maturity Model (GKMMM) y que inciden en el aprendizaje de un curso introductorio de programación de ordenadores, de las carreras de Ingeniería en Computación, Ingeniería Informática, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Civil de los ciclos escolares 2020A y 2020B, para lo cual se implementó y aplicó una encuesta a alumnos, cuyos datos se analizaron e interpretaron de forma automatizada con un sistema diseñado para este fin y que fue denominado “Sistema de Detección de Madurez para Aprender Programación”.
Article Details
BASOGAIN, Xabier, OLABE, Miguel, OLABE, Juan (2015). Pensamiento Computacional a través de la Programación
BEAS, Maria (2012). Estudio de egresados de la Maestría en Ciencias de la Educación Generación 2007-2009, del Instituto Superior de Investigación y Docencia para el magisterio de la Secretaría de Educación Jalisco. México: Universidad Autónoma de Guadalajara.
CASTELLANOS, Araceli, ESQUIVEL, Sara, GOMEZ, Abelardo, ORTEGA, Noé y ROMERO, María (2018). Investigación en Competencias Educativas en Educación Superior. Enfoque en las aulas de enseñanza de las tecnologías de la información. Caso Práctico. México: Editorial TRAUCO.
COVER, T., & HART, P. (1967). Nearest neighbor pattern classification. Information Theory, IEEE Transactions on, 13(1), 21–27.
CUCEI. Sitio Oficial del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías. Acerca del CUCEI. En
DAVENPORT, T. y PRUSAK, L. (2001). Conocimiento en acción. Brasil. Prentice Hall.
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (2015). Reforma Educativa, Marco normativo. En INEE
LOPEZ, Claudia, TORRENT, Marcela, MOLINA, Florencio, SCHANZ, Sebastián, SANDOVAL, Anahi, SFILIGOY, Juan, SASSAROLI, Marcos (2014). Sistemas de apoyo a la toma de decisiones. Una aplicación en el área de Gestión Universitaria. En SEDICI.
MONJE, Carlos (2017). Metodología de la Investigación Cuantitativa y Cualitativa. Guía Didáctica. En la Universidad Surcolombiana. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
NOWOZIN, S., GEHLER, P. V., JANCSARY, J., & LAMPERT, C. H. (2014). Advanced Structured Prediction. MIT Press.
Paradigma de Aprendizaje. En RED Revista de Educación a Distancia
PEE, L., TEAH, H. y KANKANHALLI, A. (2006). Development of a General Knowledge Management Maturity Model. Ponencia presentada en Korean Knowledge Management Society Conference (pp. 17-18). Seúl, Corea del Sur.
SAEZ, R. El conocimiento científico y el conocimiento mítico asumidos en el método pedagógico. Revista Complutense de Educación. 1991;2:277-95. Disponible en: http://www.ucm.es/BUCM/revistas/edu/11302496/articulos/RCED9191230277A.PDF
SCHUMAN, H. y PRESSER, S. (1981): Questions & answers in attitude survey. Experiments on questions form, wording & context. Academic P., New York. En Sierra Bravo, R., Op.cit., pág. 308.
SEMS. Sitio Oficial del SEMS. Bachillerato General por Competencias. En http://www.sems.udg.mx/bachillerato-general-por-competencias-bgc#:~:text=El%20Bachillerato%20General%20por%20Competencias,y%20orientado%20hacia%20el%20constructivismo [Consulta: 20/03/21]
UdeG. Sitio oficial de la Universidad de Guadalajara. Presentación. En
Articles més llegits del mateix autor/a
- Abelardo Gómez Andrade, María Elena Romero Gastelú, Janette Araceli Castellanos Barajas, Griselda Pérez Torres, Proyecto para fortalecer el pensamiento computacional mediante una estrategia para mejorar las habilidades de programación en estudiantes de ingenierías en TICs , DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia: Núm. 40 (2022)
- Lotzy Beatriz Fonseca Chiu, María Elena Romero Gastelú, Jorge Lorenzo Vásquez Padilla, Creando galerías virtuales a partir de fotografías aéreas capturadas con drones en la universidad , DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia: Núm. 36 (2018): Marzo
- María Elena Romero Gastelú, Janette Araceli Castellanos Barajas, Patricia Sánchez Rosario, Griselda Pérez Torres, Diseño e implementación de un curso autogestivo para el fortalecimiento del pensamiento computacional en estudiantes de ingenierías relacionadas con las Tics para la programación básica , DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia: Núm. 42 (2024): Junio