Análisis de los requerimientos metabólicos del tenis
Article Sidebar
Citacions a Google Acadèmic
Main Article Content
Josep Comellas
Pablo López de Viñaspre
La determinación del metabolismo energético utilizado durante un partido de tenis, nos servirá para orientar la preparación física del tenista. Existen numerosos artículos referentes a este aspecto. Una de las conclusiones de algunos autores es que el tenis tiene un perfil metabólico típico de un deporte de larga duración y baja intensidad. Esta afirmación no tiene en cuenta muchos aspectos que pueden influir en la interpretación errónea de las variables analizadas. La conclusión a la que llegamos nosotros es que, el tenis es especialment exigente con el metabolismo anaeróbico aláctico (ATP-PCr) y el metabolismo aeróbico. En menor medida el metabolismo anaeróbico láctico. Debemos huir de la creencia de que el tenis es un deporte de baja intensidad y larga duración. El tenis es un deporte muy intenso. Los valores de consumo de oxígeno a lo largo de un partido se situan alrededor del 65% del VO2max (estudio no publicado realizado con K4bxb, Cosmed). A esa intensidad de trabajo, las fuentes energéticas principales son el glucógeno muscular (en parte oxidado y en parte utilizado anaeróbicamente) y los triglicéridos intramusculares (oxidados), y algo la reutilización energética del lactato. En partidos largos, exíste la posibilidad de que los depósitos de glucógeno se vacien. Por tanto es interesante tomar medidas nutricionales pertinentes.
Paraules clau
tenis, metabolismo, consumo de oxígeno, concentración
Article Details
Com citar
Comellas, Josep; and López de Viñaspre, Pablo. “Análisis de los requerimientos metabólicos del tenis”. Apunts. Educació Física i Esports, vol.VOL 3, no. 65, pp. 60-63, https://raco.cat/index.php/ApuntsEFD/article/view/301927.
Articles més llegits del mateix autor/a
- Pablo López de Viñaspre, Josep Comellas, Propostes per a l'entrenament combinat de força i de resistència , Apunts. Educació Física i Esports: Vol. 4 Núm. 62 (2000)
- Pablo López de Viñaspre, ENTRENAMENT DE LA RESISTÈNCIA EN BÀSQUET , Apunts. Educació Física i Esports: Vol. 4 Núm. 34 (1993)
- Pablo López de Viñaspre, Jordi Porta, Francesc Cos, L'ENTRENAMENT DE LA FORÇA EN ELS ESPORTS D'EQUIP , Apunts. Educació Física i Esports: Vol. 1 Núm. 43 (1996)