Gramática, discurso, oralidad. Las formas "invisibles" de la polaridad positiva en español coloquial
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Araceli López Serena
Los gramáticos contemporáneos suelen aceptar que el modelo latino de respuesta eco a interrogativas totales mediante repetición del verbo, que el español mantuvo activo hasta época clásica, solo ha perdurado, en la actualidad, en dos lenguas romances: el portugués y el gallego. Sin embargo, los corpus de español coloquial muestran numerosos ejemplos de intercambios comunicativos en los que el segundo miembro de un par adyacente pregunta-respuesta (o intervención iniciativa-intervención reactiva) presenta una repetición del verbo principal del enunciado iniciativo (no necesariamente interrogativo) al que el enunciado reactivo replica. Con el fin de visibilizar estas formas, aparentemente “invisibles”, de la polaridad positiva en español coloquial, el presente trabajo hace acopio de un abundante número de ejemplos y propone acometer su análisis, de manera programática, desde la imprescindible distinción entre formas pertenecientes al saber idiomático y formas discursivamente posibles, cuya actualización o bien responde a posibilidades concepcionales –y, por tanto, universales– o bien está asociada a fenómenos de tradicionalidad discursiva.
Palabras clave
polaridad positiva, español coloquial, repetición, respuestas eco, variación concepcional, tradicionalidad discursiva
Article Details
Cómo citar
López Serena, Araceli. «Gramática, discurso, oralidad. Las formas “invisibles” de la polaridad positiva en español coloquial». Anuari de filologia. Estudis de lingüística, n.º 8, pp. 57-83, https://raco.cat/index.php/AFEL/article/view/348571.
Derechos
Derechos de autor
1. El autor o autora conserva los derechos. Creative Commons
El autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los siguientes términos:
a. El autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de su trabajo.
b. Los textos están sujetos a una licencia de Creative Commons: Reconeixement 4.0 Internacional.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Araceli López Serena, Investigar la lengua hablada, hoy , Anuari de filologia. Estudis de lingüística: 2022: Núm.: 12
- Carmen Fernández Madrazo, Araceli López Serena, De la atenuación a la cohesión. La polifuncionalidad de los mecanismos pragmático-discursivos más allá de los marcadores , Anuari de filologia. Estudis de lingüística: 2022: Núm.: 12
- Araceli López Serena, María Uceda Leal, Marcadores del discurso y esquemas construccionales. Los patrones discursivos de bueno en La lucha por la vida de Pío Baroja , Anuari de filologia. Estudis de lingüística: Vol. 14 (2024): Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística