Prácticas desleales sobre reseñas online de bienes y servicios
Article Sidebar
Citacions a Google Acadèmic
Main Article Content
La Directiva (UE) 2019/2161 regula por vez primera en la Unión Europea las reseñas de consumidores y usuarios, con referencia a toda expresión sobre un bien o servicio dirigida al público, ya se trate de las más elaboradas críticas positivas o negativas, de los escuetos «me gusta» o «recomienda» o de las valoraciones a través de puntuaciones, estrellas u otros indicadores. Dicha regulación se ha incorporado al ordenamiento español a través del Real Decreto-Ley 24/2021, que con tal fin ha modificado la Ley de Competencia Desleal y el Texto Refundido de Consumidores. Este trabajo analiza las principales medidas que conforman esta nueva disciplina legal: 1) una obligación de información a cargo de los empresarios que facilitan el acceso de la clientela a reseñas y valoraciones, cuya infracción se considera una omisión engañosa, y 2) la tipificación de dos prácticas sobre reseñas reputadas per se desleales. Además, se estudian algunas cuestiones relativas a reseñas no reguladas por la referida Directiva, como las llamadas cláusulas mordaza o de no descrédito. Lo anterior se completa con una valoración de esta intervención legislativa y con la formulación de unas consideraciones finales sobre la materia.
Article Details
Articles més llegits del mateix autor/a
- Luis Maria Miranda Serrano, El Control de transparencia de condiciones generales y cláusulas predispuestas en la contratación bancaria , InDret: 2018: Núm.: 2
- Luis María Miranda Serrano, El Nombre como limitación del derecho de marca tras la Real Decreto-ley 23/2018 , InDret: 2020: Núm.: 2