Investigar para escuchar las voces adolescentes Etnografía con adolescentes desde una epistemología feminista
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
La investigación con adolescentes, además de contribuir a producir conocimiento, supone un reconocimiento del discurso de estas personas que habitualmente no tienen grandes posibilidades de participar en debates públicos en torno a lasprincipales cuestiones que ocupan y preocupan a la sociedad. Para ello, es importante que la propia práctica investigadora sea diseñada, planificada y desarrollada desde un enfoque reflexivo que fomente relaciones dinámicas y respetuosas entre las personas investigadoras y las personas adolescentes. En este artículo muestro el enfoque epistemológico de mi tesis doctoral que parte de la aplicación de las propuestas de la epistemología feminista. Basándome en las vivencias de mi trabajo investigador con adolescentes, expongo algunas de las cuestiones metodológicas y técnicas surgidas durante la labor etnográfica. Aporto algunos ejemplos concretos de mi trabajo de campo en el que, partiendo de las prácticas de la vida cotidiana de las personas adolescentes en el País Vasco, he analizado las dinámicas lingüísticas existentes actualmente en el proceso de revitalización del euskera, profundizando en la relación existente entre la edad y género en las prácticas e ideologías lingüísticas.
Article Details
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
(c) Jaime Altuna Ramírez, 2023
Derechos de autor
Los/las autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación de la obra, que se difundirá siguiendo la licencia de Reconocimiento de Creative Commons.
- Los/las autores son libres de establecer acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (como por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o temático, su página web personal o un libro) , siempre que se reconozca su publicación inicial en esta revista.
- Los artículos publicados siguen la licencia de Reconocimiento de Creative Commons CC By 4.0
- Se permite el autoarchivo de las versiones pre-print y post-print.
Declaración de privacidad
Las direcciones de correo electrónico y los nombres introducidos en esta utilizarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no se utilizarán con fines ni se pondrán a disposición de terceros.