Pedro Calderón de la Barca, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Antonio Mira de Amescua, Francisco de Rojas Zorrilla, Agustín Moreto, «Il teatro spagnolo dei Secoli d’Oro»
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Renata Londero
Universidad de Udine
Reseña de Pedro Calderón de la Barca, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Antonio
Mira de Amescua, Francisco de Rojas Zorrilla, Agustín Moreto, Il teatro spagnolo dei Secoli d’Oro, coord. M.G. Profeti, Bompiani («Classici della letteratura europea»), Milán, 2015, vol. II, 2374 pp. ISBN: 9788845279874.
Mira de Amescua, Francisco de Rojas Zorrilla, Agustín Moreto, Il teatro spagnolo dei Secoli d’Oro, coord. M.G. Profeti, Bompiani («Classici della letteratura europea»), Milán, 2015, vol. II, 2374 pp. ISBN: 9788845279874.
Article Details
Cómo citar
Londero, Renata. «Pedro Calderón de la Barca, Luis Vélez de Guevara, Juan Ruiz de Alarcón, Antonio Mira de Amescua, Francisco de Rojas Zorrilla, Agustín Moreto, “Il teatro spagnolo dei Secoli d’Oro”». Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura, vol.VOL 23, pp. 667-78, https://raco.cat/index.php/anuariolopedevega/article/view/318214.
Derechos
Derechos de autor
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor.
- Los textos publicados en esta revista están sujetos –si no se indica lo contrario– a una licencia de Reconocimiento 3.0 España de Creative Commons. Puede copiarlos, distribuirlos, comunicarlos públicamente, hacer obras derivadas y usos comerciales siempre que reconozca los créditos de las obras (autoría, nombre de la revista, institución editora) de la manera especificada por los autores o por la revista. La licencia completa se puede consultar en http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/deed.es.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).
Biografía del autor/a
Renata Londero, Universidad de Udine
profesora titular de Literatura española en el Dipartimento di Lingue e Letterature Straniere de la Universidad de Udine (Italia)Artículos más leídos del mismo autor/a
- Renata Londero, Ignacio Arellano y Juan Antonio Martínez Berbel, eds., Violencia en escena y escenas de violencia en el Siglo de Oro , Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura: Vol. 22 (2016): Lope y la Edad de Plata
- Renata Londero, Mary Shelley, «Cervantes y Lope. Vidas paralelas» , Anuario Lope de Vega. Texto, literatura, cultura: Vol. 24 (2018): La escena y la pantalla: Lope hoy