FUTUR MONUMENT A LA PRESÓ DE DONES DE LES CORTS. PROCÉS OBERT

Main Article Content

Núria Ricart Ulldemolins
Jordi Guixé
La represión política y moral llevada a cabo en La Cárcel de Mujeres de Les Corts (1936‐1955) ha permanecido olvidada durante décadas por parte del conjunto de la sociedad, pero sobre todo por parte del conjunto de instituciones públicas responsables del mantenimiento de nuestra memoria colectiva. Ha sido la sociedad civil, ‐en base a trabajos previos de investigación‐, la protagonista de un largo proceso de recuperación de esta memoria olvidada por cuestiones políticas, territoriales y de género. Las causas de su olvido son las mismas que justifican la necesidad de su memoria. La estrategia de recuperación pasa por ir conquistando espacios de socialización en diversos medios, entre los que destaca el establecimiento en 2010 de un espacio memorial dedicado a la prisión: presodelescorts.org. Asimismo, se trabaja de forma transversal y participativa, para la futura construcción de un monumento dedicado a las presas,
‐y sus hijos y hijas‐, represaliadas en esta institución; como acto de homenaje y expresión de la memoria en el espacio público, ‐en el mismo territorio que un día fue la Cárcel de Mujeres de Les Corts.
Palabras clave
Memoria, cárcel de mujeres, Barcelona, monumento, arte público, participación ciudadana

Article Details

Cómo citar
Ricart Ulldemolins, Núria; y Guixé, Jordi. «FUTUR MONUMENT A LA PRESÓ DE DONES DE LES CORTS. PROCÉS OBERT». On the w@terfront, vol.VOL 1, n.º 36, pp. 15-31, https://raco.cat/index.php/Waterfront/article/view/291692.