Vidas cotidianas intervenidas: cuando el estado irrumpe en el territorio. El caso de la población La Legua, Santiago de Chile
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Jorge Larenas Salas
Xenia Fuster Farfán
Javiera Gómez León
Se analiza conceptualmente la forma en que el Estado se ha vinculado con el territorio, especialmente a través de su delimitación en unidades barriales que concentran ciertas características (pobreza, violencia, vulnerabilidad) y sobre las cuales se interviene a través de política públicas, sin considerar que el origen de estas problemáticas -en muchos casos- se encuentra en otras escalas de carácter estructural. En los barrios que concentran violencia y vulnerabilidad (como La Legua), los programas de regeneración barrial en Chile si bien han incorporado una diversidad de ámbitos de actuación, esta no ha sido suficiente para abordar las problemáticas de estos territorios con integralidad.
Palabras clave
intervención territorial, regeneración, población
Article Details
Cómo citar
Larenas Salas, Jorge et al. «Vidas cotidianas intervenidas: cuando el estado irrumpe en el territorio. El caso de la población La Legua, Santiago de Chile». Scripta Nova: revista electrónica de geografía y ciencias sociales, vol.VOL 22, https://raco.cat/index.php/ScriptaNova/article/view/334998.
Derechos
Derechos de autor
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autoría y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, cin la obra disponible simultáneamente bajo una Licéncia de Atribución Compartir igual de Creative Commons que permite compartir la obra con terceros, siempre que estos reconozcan la autoría y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores son libres de realizar acuerdos contractuales adicionales independientes para la distribución no exclusiva de la versió de la obra publicada en la revista (com por ejemplo la publicación en un repositorio institucional o en un libro), siempre que se reconozca la publicación inicial en esta revista.