El Federalismo judicial y la proteción de los derechos fundamentales en la República Argentina

Main Article Content

Antonio M. Hernández
Se describe el federalismo judicial argentino, pues existe un Poder Judicial Federal y además un Poder Judicial para cada una de las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se analiza la competencia de los respectivos Poderes Judiciales de acuerdo a la Ley Suprema, como así también lo establecido en la Convención Americana de Derechos Humanos. Se destaca el control de constitucionalidad difuso, que implica que cualquier juez federal o provincial está habilitado para ello, aunque la Corte Suprema de Justicia federal es la intérprete final de la Constitución. Se consideran los sistemas de designación en las justicias provinciales, los principios de inamovilidad e independencia de los jueces y las características del control de constitucionalidad. En cuanto a los derechos fundamentales, se estudian la doble fuente nacional e internacional de los mismos, que reconocen los derechos civiles y políticos y los de tipo económicos, social y cultural, tanto en el orden federal como en las constituciones provinciales. Se analiza la garantía específica del amparo para ellos, tanto en el orden federal como en las provincias.
Palabras clave
federalisme judicial, Cort Suprema de Justícia de la nació, justícia provincial, control de constitucionalitat difús, drets fonamentals de doble font, empara.

Article Details

Cómo citar
Hernández, Antonio M. «El Federalismo judicial y la proteción de los derechos fundamentales en la República Argentina». Revista d’estudis autonòmics i federals, n.º 9, pp. 91-128, https://raco.cat/index.php/REAF/article/view/251964.