Biologia i cultura en els moviments queer i woke: una mirada crítica des del model biopsicosocialcultural
Article Sidebar
Este artículo está embargado. Consultad las condiciones de acceso en el apartado de información sobre la revista.
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
La autora se propone aclarar en parte en qué consisten los movimientos conocidos como queer i woke. En cuanto al primero, se trata de una ideología postmoderna caracterizada por un amplio subjetivismo o relativismo, radicalmente escéptica sobre el conocimiento científico (por ejemplo, el que considera que el sexo es una realidad biológica y el género un constructo sociocultural), que está afectando a ámbitos tan influyentes en nuestra sociedad como son las leyes estatales y autonómicas, los protocolos de atención a la salud de niños y adolescentes y la confusión de padres y madres sobre su función parental hasta llegar a imponerles una neolengua a la hora de referirse a sus propios hijos. Para acabar reflexionando sobre la posición de los psicoterapeutas que atienden a la población infantojuvenil.
Article Details
Neri Daurella de Nadal
Psicòloga clínica i psicoanalista de la SEP-IPA.