Etnoarqueología del proceso de molienda manual de cereales: grañones, sémolas y harinas

Main Article Content

Natàlia Alonso Martínez
La molienda de cereales, de vegetales y también de otras materias,
es una actividad indispensable en la subsistencia de todas las
sociedades humanas. Los elementos arqueológicos mejor conocidos
son los molinos manuales, si bien son solamente una parte de una
cadena de operaciones más compleja, que va más allá de estos
instrumentos, que implica diversos útiles, como morteros o tamices,
y que proporciona una gama de productos mucho más amplia que
la que comúnmente se tiene en cuenta. En este trabajo se realiza
un análisis de las publicaciones de las últimas décadas que han
tratado el tema desde el punto de vista de la Etnografía, de la
Etnoarqueología y de la Arqueobotánica, planteando los múltiples
aspectos implicados en el procesado de los cereales más importantes.
Keywords
etnologia, etnoarqueologia, molins

Article Details

How to Cite
Alonso Martínez, Natàlia. “Etnoarqueología del proceso de molienda manual de cereales: grañones, sémolas y harinas”. Revista d’arqueologia de Ponent, no. 24, pp. 113-36, https://raco.cat/index.php/RAP/article/view/288711.