La encuesta, herramienta cognitiva
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Juan Javier Sánchez Carrión
Este artículo analiza la simplificación que se produce al estudiar la encuesta en la perspectiva convencional y muestra la necesidad de considerarla desde una perspectiva cognitivoconstructivista. Ello implica entender que, como el iceberg, la encuesta está dividida en dos partes: una visible, constituida por los procedimientos técnico-estadísticos, y otra oculta, basada en los supuestos heurísticos y sociopolíticos sobre los que aquellos se sustentan. Dicho esto, se cuestionan los supuestos de base positivista —en lo metodológico— y liberal —en lo sociopolítico— que fundamentan el uso actual de la encuesta y se muestra la pertinencia de pensar en otros distintos, de naturaleza cognitivo-constructivista. A su vez, se introducen algunas consecuencias que tendría este cambio de supuestos sobre los procedimientos tal como ahora los conocemos. Por último, el artículo reflexiona sobre el tipo de sociedad en el que se enmarcan los supuestos actuales y el tipo de sociedad en el que se enmarcarían los alternativos.
Article Details
Cómo citar
Sánchez Carrión, Juan Javier. «La encuesta, herramienta cognitiva». Papers: revista de sociologia, vol.VOL 97, n.º 1, pp. 169-92, https://raco.cat/index.php/Papers/article/view/248511.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Juan Javier Sánchez Carrión, Sociología de la evaluación médica. Problemas metodológicos y contexto socioeconómico de los ensayos clínicos , Papers: revista de sociologia: Vol. 99 Núm. 1 (2014)
- Juan Javier Sánchez Carrión, Estadística, orden natural y orden social , Papers: revista de sociologia: 2001: Núm.: 63 -64 Els condicionants de la recerca i el mètode sociològic
- Juan Javier Sánchez Carrión, La calidad de la encuesta , Papers: revista de sociologia: 1996: Núm.: 48 La construcció de tipologies : exemples d'aplicació