Approaching the Bench: Teaching Magistrates and Judges how to Work Effectively with Interpreters

Main Article Content

Sandra Hale
Varios autores han escrito sobre la falta de entendimiento del personal judicial en cuanto al proceso de la interpretación en diferentes países del mundo (Berk-Seligson 2008; Morris 2010; Hale 2011a). El concepto erróneo de que los intérpretes ‘sólo traducen’ de un idioma a otro mediante el canje de palabras individuales de la lengua A a la lengua B de una manera mecánica y sin complicaciones aún prevalece entre algunos. La investigación sobre la interpretación judicial, sin embargo, ha puesto de relieve las complejidades que se manifiestan al tratar de lograr que una interpretación sea pragmáticamente fiel al original, en condiciones laborales que, por lo general, dejan mucho que desear (Hale 2004; Mikkelson 2008; Hale & Stern 2011). A fin de lograr una comunicación eficaz por medio del intérprete, todas las partes deben ser conscientes de los retos que esto supone y han de aceptar la asunción de parte de la responsabilidad que dicha interacción implica (Ozolins & Hale 2009). Este capítulo describirá el contenido y la estructura de un taller diseñado e impartido por la autora durante más de diez años a jueces, magistrados y demás personal judicial de Australia sobre cómo trabajar con intérpretes de un modo eficaz. Se discutirán, además, los resultados positivos logrados a través de la toma de conciencia en el poder judicial de la importancia de los intérpretes en el sistema jurídico.
Palabras clave
trabajo con intérpretes, jueces, magistrados, miembros del tribunal, toma de conciencia del papel de la interpretación

Article Details

Cómo citar
Hale, Sandra. «Approaching the Bench: Teaching Magistrates and Judges how to Work Effectively with Interpreters». MonTi: Monografías de Traducción e Interpretación, n.º 7, pp. 163-80, https://raco.cat/index.php/MonTI/article/view/313246.