La violencia interpersonal en una ciudad fronteriza : el caso de Pamplona (1500-1700)

Main Article Content

Mikel Berraondo Piudo
El fenómeno de la violencia ha sido especialmente atractivo para los historiadores interesados tanto en el estudio de la cultura popular como en el proceso de formación del estado moderno. De hecho, el estudio de la violencia ha servido y sirve tanto para el análisis y la compresión de la mentalidad popular durante el Antiguo Régimen, como de observatorio de los cambios de las cosmovisiones de las elites sociales y de las instituciones. El objetivo de este trabajo es analizar este fenómeno en el mundo urbano atendiendo a los datos obtenidos para la ciudad de Pamplona. Pamplona en cuanto que capital y sede de las instituciones judiciales, y en cuanto a población más importante del reino de Navarra, generó un interesante número de casos conservados en los archivos locales que sirven para el estudio detallado de la violencia interpersonal y de su evolución cuantitativa y cualitativa, así como para establecer comparaciones con otros territorios de la monarquía hispánica y de Europa.

Article Details

Cómo citar
Berraondo Piudo, Mikel. «La violencia interpersonal en una ciudad fronteriza : el caso de Pamplona (1500-1700)». Manuscrits: revista d’història moderna, n.º 28, pp. 207-42, https://raco.cat/index.php/Manuscrits/article/view/226218.