Intersecciones: sonido e imagen para un escenario educativo inclusivo

Main Article Content

Marcela González Barroso

El propósito de este artículo es ofrecer un panorama acotado sobre la posible proyec-ción de las escuchas musicales en la formación de las identidades juveniles, a partir de una aproximación analítica a un repertorio delimitado de videoclips que adolescentes y jóvenes tienen como preferencias para su ocio y disfrute perso-nal. Teniendo en cuenta las corresponden-cias entre texto-sonido y la intersección de estos con la imagen se plantea su posible incidencia en la configuración y convivencia de las diversas identidades juveniles en momentos de sociabilidad y se proponen posibles elementos de discusión para un escenario educativo inclusivo. La realización de este trabajo parte de las referencias, aportaciones conceptuales y metodológicas para el estudio de los videoclips que formulan Sedeño-Valdellós (2012, 2020) Guarinos y Valdellós (2020) Sedeño-Valde-llós y Schubert (2020), Viñuela (2013, 2015), Goodwing (1992), entre otros autores. Se toman como base de datos las plataformas de YouTube y Spotify, así como una serie de encuestas realizadas por la autora de este artículo a jóvenes profesores y profesoras en formación.

Palabras clave
Música audiovisual, Videoclip, Identidades, Inclusión educativa

Article Details

Cómo citar
González Barroso, Marcela. «Intersecciones: sonido e imagen para un escenario educativo inclusivo». Journal of Sound, Silence, Image and Technology, n.º 5, pp. 49-67, doi:10.60940/jossitv5n5id416968.