Mejora de la cobertura de vacunación frente a la gripe estacional desde la farmacia comunitaria: impacto de una intervención piloto
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Introducción: la vacunación es el modo más eficaz para prevenir la gripe estacional. En España las coberturas son bajas en todos los grupos de población. Nuestro objetivo es comprobar si la intervención del farmacéutico comunitario puede incrementar las tasas de vacunación e identificar las variables que influyen sobre ellas.
Material y métodos: estudio cuasi experimental pre-post intervención en tres grupos de riesgo (GR): mayores de 65 años (M), alto riesgo de sufrir complicaciones (C) y que pueden transmitir la infección (T). Se determinan las tasas de vacunación pre y postintervención (dos campañas) y el efecto de diversas variables sobre la posibilidad de vacunarse.
Resultados: han sido entrevistados 74 pacientes, 58 % mujeres, entre 33 y 90 años. Tasa de vacunación previa a la intervención: 58 %. Porcentajes por GR: 69 % M, 62 % C y 47 % T. Se identifican 31 pacientes de riesgo sin historial de vacunación. Tasa de vacunación tras la intervención: 74 % en campaña 17/18 y 66 % en 18/19. La vacunación se relaciona con grado de conocimiento del proceso, existencia de historia de vacunación previa y edad superior a 65 años.
Discusión: las tasas de vacunación antes de la intervención son similares a las publicadas a nivel regional y nacional. Las tasas incrementadas alcanzadas (74 % y 66 %) se aproximan a los niveles propuestos por la Unión Europea (UE) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). El mayor aumento en los grupos C y T puede ser relevante en comunidades cerradas donde las medidas higiénicas son de capital importancia.
Conclusiones: una sencilla intervención farmacéutica consigue aumentar significativamente la cobertura de vacunación antigripal.
Article Details
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ana Molinero, José A. Carbajal de Lara, Fernando Cantalapiedra Fernández, Alejandro Eguilleor Villena, Pedro Gutiérrez Ríos, Análisis de la demanda de antibióticos en farmacia comunitaria con receta privada, prescripción irregular y sin receta (automedicación): perfil de las farmacias y los farmacéuticos comunitarios participantes , Farmacéuticos Comunitarios: Vol. 10 Núm. 1 (2018)
- Luis A. Martínez, Cristina García, Seguimiento de un caso de hipertensión arterial diastólica resistente: problemas relacionados con los medicamentos por cambios en la farmacoterapia , Farmacéuticos Comunitarios: Vol. 14 Núm. 1 (2022)
- Cristina García, Luis A. Martínez, Servicio de indicación farmacéutica a pacientes tratados con medicamentos de estrecho margen terapéutico , Farmacéuticos Comunitarios: Vol. 15 Núm. 1 (2023)
- Luis A. Martínez, Cristina García, Lucrecia Moreno, Estudio de los factores de riesgo de deterioro cognitivo en el medio rural: metodología y pilotaje desde la farmacia comunitaria , Farmacéuticos Comunitarios: Vol. 15 Núm. 2 (2023)