Main Navigation
Main Content
Sidebar
Registrarse
Entrar
##plugins.themes.healthSciences.language.toggle##
Castellano
English
Català
Toggle navigation
Actual
Archivos
Acerca de
Sobre la revista
Declaración de privacidad
Contacto
Materias
Inicio
Archivos
Núm. 5 (2013)
Notas Editoriales
Redefiniendo la cuestión criminal: crímenes de Estado, atrocidades masivas y daño social: presentación.
Camilo Ernesto Bernal Sarmiento, Alejandro Forero Cuéllar
html (English)
Artículos de Fondo
Teoría criminológica y crímenes de Estado: ¿cuán lejos se puede llegar?
Dawn Rothe
HTML (English)
Algunos interrogantes sobre las modalidades de juzgamiento de los crímenes estatales masivos.
Daniel Feierstein
HTML
El crimen de Estado y la sociología de los Derechos Humanos.
Tony Ward
HTML (English)
Más allá del fetichismo del Estado: el desarrollo de un programa teórico para los estudios sobre crímenes de Estado.
Kristian Lasslett
HTML (English)
La nueva generación: criminología, estudios sobre el genocidio y colonialismo de los colonos.
Andrew Woolford
HTML (English)
El retorno de lo político: la contribución de Carl Schmitt a las criminologías críticas.
Maritza Ceicilia Felices Luna
HTML (English)
Abordar el daño social: ¿mejor regulación o transformación social?
Richard Garside
HTML (English)
Trabajando para el mercado “libre”: complicidad estatal en la rutina del daño corporativo en el Reino Unido.
Steve Tombs
HTML (English)
Bangladesh, 1971, los juicios por crímenes de guerra y el control de la narrativa: ¿el Estado o la empresa colaboracionista?
Wayne Morrison
HTML (English)
Reseñas
La doctrina del shock: el ascenso del capitalismo del desastre, de Naomi Klein, Editorial Empúries. Barcelona: 2007.
Hugo Rodríguez Mendizábal, Gabriela Rodríguez Fernández
HTML