La instrumentalización del delito: política, empresas de comunicación e inseguridad. Sobre cómo la inseguridad logró posicionarse en el primer lugar de la agenda pública en Venezuela
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Article Details
Derechos de autor
El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra
Los textos se difundirán bajo una licencia de reconocimiento de Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin Obra Derivada 4.0 (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 ) que se verá especificada en cada uno de los artículos.
La licencia permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista y las condiciones de la licencia. No se permite un uso comercial ni la creación de obras derivadas sin el permiso del titular de los derechos de autoría.
En aquellos casos en que un artículo ya haya sido publicado, se respetarán los derechos originales y se advertirá en una nota al pie de aquella publicación original.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Keymer Ávila, Las Operaciones de Liberación del Pueblo (OLP): entre las ausencias y los excesos del sistema penal en Venezuela. , Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos: Núm. 12 (2017)
- Keymer Ávila, Dan más balas de las que reciben. Uso de la fuerza letal en la Venezuela post-Chávez , Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos: Núm. 20 (2020)
- Keymer Avila, Estado de excepción y necropolítica como marco de los operativos policiales en Venezuela. , Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos: Núm. 15 (2018)
- Keymer Avila, Uso de la fuerza pública y derecho a la vida en Venezuela , Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos: Núm. 16 (2019)
- Keymer Ávila, Alerta que camina: violencia policial por américa latina. Sociología del control penal en marcha, el legado de Roberto Bergalli , Crítica penal y poder: una publicación del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos: Núm. 22 (2021): Número per fer proves