Naturaleza, ciudad y sectores populares: el río Mapocho en Santiago de Chile (1880-1920)
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Simón Castillo Fernández
Universidad Diego Portales, Chile
Este artículo tiene como objetivo estudiar las interacciones entre naturaleza, ciudad y sociedad a partir del caso del río Mapocho, el principal curso de agua que cruza Santiago de Chile. Con la migración del campo a la ciudad y la industrialización iniciada a finales del siglo xix, el río fue contaminándose cada vez más, de modo que a su alrededor aumentaron la insalubridad pública y el número de asentamientos precarios. Además, la persistencia de ese espacio llevó a las clases dirigentes a identificar a quienes allí vivían con la insalubridad de las aguas y promovieron una representación de sus habitantes como pobladores de un territorio no solo malsano, sino también inmoral y bárbaro.
Palabras clave
río Mapocho, naturaleza, sectores populares, Santiago de Chile
Article Details
Cómo citar
Castillo Fernández, Simón. «Naturaleza, ciudad y sectores populares: el río Mapocho en Santiago de Chile (1880-1920)». Boletín americanista, n.º 77, pp. 21-42, https://raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/353957.
Derechos
Derechos de autor
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes.
a. El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b. Los textos se difundirán con la licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas, que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista, las condiciones de la licencia. No se permite hacer un uso comercial de la obra ni distribuir obras derivadas sin el permiso explícito del titular de los derechos de autor.