La Controversia de Valladolid (1550-1551) y el concepto de igualdad del “otro”
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Mª Montserrat León Guerrero
Universidad de Valladolid
Jesús Aparicio Gervás
Universidad de Valladolid
A lo largo de la investigación, y centrándonos en el momento de la llegada a tierras americanas, veremos cómo se ha ido analizando esa relación y su evolución en la cultura europea, conociendo personajes relevantes para el cambio de visión inicial del indígena, como Antonio de Montesinos, Bartolomé de las Casas o Ginés de Sepúlveda. Mediante las actuaciones de estos hombres veremos cómo en Europa empieza a cambiar la imagen que se tenía del otro, comienza a aparecer el sentimiento de igualdad, el concepto de derechos del indígena, su defensa legal
Palabras clave
Controversia, interculturalidad, conquista, América, indio
Article Details
Cómo citar
León Guerrero, Mª Montserrat; y Aparicio Gervás, Jesús. «La Controversia de Valladolid (1550-1551) y el concepto de igualdad del “otro”». Boletín americanista, n.º 76, pp. 135-54, https://raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/342923.
Derechos
Derechos de autor
El/la autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los términos siguientes.
a. El/la autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de la obra.
b. Los textos se difundirán con la licencia Creative Commons de Atribución-NoComercial-SinDerivadas, que permite compartir la obra con terceros, siempre que éstos reconozcan su autoría, su publicación inicial en esta revista, las condiciones de la licencia. No se permite hacer un uso comercial de la obra ni distribuir obras derivadas sin el permiso explícito del titular de los derechos de autor.