Relaciones de poder económico y político. El caso de una actividad económica como el tranvía a caballo en el Uruguay de la modernización (1865-1903)

Main Article Content

Manuel Talamante Pérez
A través del análisis de una actividad económica surgida durante el proceso de la modernización en el Uruguay, describiremos las relaciones que nacen entre los actores intervinientes en dicho proceso. Desde el análisis de los directorios de las diversas empresas tranviarias en el Montevideo de finales del siglo xix, realizaremos un estudio para comprobar las interacciones entre el poder político y económico representado en estas sociedades, así como en los distintos grupos de presión y de sociabilidad que favorecieron el citado proceso. Desde esta perspectiva se comprobará la influencia de las diversas redes e intercambios que tuvieron lugar en un momento de gran especulación financiera e inmobiliaria
Paraules clau
poder económico, poder político, modernización, tranvía a caballo, grupos de presión, uruguay

Article Details

Com citar
Talamante Pérez, Manuel. “Relaciones de poder económico y político. El caso de una actividad económica como el tranvía a caballo en el Uruguay de la modernización (1865-1903)”. Boletín americanista, no. 76, pp. 49-70, https://raco.cat/index.php/BoletinAmericanista/article/view/342919.