¿A más solicitudes de asilo igual recepción? El sistema estatal de acogida en España desde 2015

Main Article Content

Blanca Garcés Mascareñas
Francesco Pasetti

Este artículo examina los principales retos y límites del sistema estatal de acogida e integración. Tras la llamada crisis de los refugiados de 2015, España se ha convertido en uno de los principales países europeos por número de solicitantes asilo. La demanda creciente de protección internacional ha mostrado las costuras de la oferta estatal en cuanto a acogida e integración. Los recursos inadecuados, la rigidez del itinerario de integración y la falta de coordinación con actores autonómicos y locales han afectado la eficacia del sistema de acogida e integración, perjudicando gravemente su capacidad de atender las necesidades de los solicitantes. Las personas en situación de más vulnerabilidad han resultado las más perjudicadas. El artículo concluye apuntando a posibles caminos de mejora para garantizar un sistema a la altura de los nuevos retos migratorios.

Palabras clave
España, asilo y refugio, protección internacional, sistema de acogida e integración, políticas de migración

Article Details

Cómo citar
Garcés Mascareñas, Blanca; y Pasetti, Francesco. «¿A más solicitudes de asilo igual recepción? El sistema estatal de acogida en España desde 2015». Anuario CIDOB de la Inmigración, pp. 114-26, https://raco.cat/index.php/AnuarioCIDOBInmigracion/article/view/360981.