Música angélica en la imagen mariana. Un discurso visual sobre la esperanza de salvación

Main Article Content

Candela Perpiñà
El presente artículo pretende profundizar en el significado de la música angélica en la imagen mariana. En los llamados evangelios apócrifos, los cánticos de los ángeles son asociados por primera vez a la historia de Cristo y su madre María, apareciendo así en los momentos clave de la historia de la salvación humana. Las primeras representaciones alusivas a este tema surgen en la élite intelectual eclesiástica, pero en la Baja Edad Media, con la difusión de la literatura hagiográfica y el auge de la devoción mariana, la música de los ángeles pasa a formar parte del imaginario común. Durante la época renacentista este sentido salvífico no hace sino intensificarse, surgiendo nuevas variantes más acordes con los intereses devocionales del momento.
Paraules clau
Iconografía musical, música angélica, Virgen María, Cristo, salvación humana

Article Details

Com citar
Perpiñà, Candela. “Música angélica en la imagen mariana. Un discurso visual sobre la esperanza de salvación”. Acta Artis: Estudis d’Art Modern, no. 1, pp. 29-49, https://raco.cat/index.php/ActaArtis/article/view/278120.