El fenómeno de fijación y su aplicación a algunos casos de esquema léxico del español y el francés
Article Sidebar
Citaciones en Google Académico
Main Article Content
Nuestro objetivo en este artículo es llevar a cabo una aplicación del fenómeno de fijación lingüística a dos unidades, una del español y otra del francés, que presentan una similitud formal: algo me dice que y quelque chose me dit que. Partiendo de la base de que ambas expresiones pertenecen a la categoría de locuciones adverbiales encargadas de marcar el discurso, trataremos con estructuras enunciativas del tipo [Adverbio + que + P], donde P representa los contenidos enunciados y el adverbio finalizado en la partícula que opera como marcador discursivo. Debido a la forma que presentan estas dos secuencias, se tratará aquí en particular de vincular el fenómeno de variación lingüística con las disciplinas de la sintaxis y la pragmática de las lenguas objeto de estudio. Intentaremos dilucidar de qué tipo de fijación se trata en estas expresiones; si esta es formal, semántica, pragmática, o aúna todas estas tipologías en un mismo proceso de cambio lingüístico. Concluiremos que debe haber un fuerte vínculo entre las matrices o esquemas léxicos de una lengua y el fenómeno de cambio lingüístico y fijación, ya sea este correspondiente a procesos de gramaticalización, más generalizados, ya sea a mecanismos y fases de lexicalización algo más concretos.
Article Details
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
(c) Adelaida Hermoso Mellado-Damas, 2024
Derechos de autor
1. El autor o autora conserva los derechos. Creative Commons
El autor/a que publica en esta revista está de acuerdo con los siguientes términos:
a. El autor/a conserva los derechos de autoría y otorga a la revista el derecho de primera publicación de su trabajo.
b. Los textos están sujetos a una licencia de Creative Commons: Reconeixement 4.0 Internacional.
Adelaida Hermoso Mellado-Damas, Universidad de Sevilla